Skip to main content

Igual habría que empezar presentando a Wang, un tipo chino que por azares del destino acabó residiendo en la comarca aragonesa del Moncayo. Allí conoció a Pedro, un trabajador social del sistema público de servicios sociales. La verdad es que no sé como contactaron pues según mis noticias Wang tiene dinero y ya sabemos que a servicios sociales se va para pedir dinero o eso dicen.

 

El caso es que de esta amistad surgió en mayo de 2012 un fantástico blog al que llamaron Las tribulaciones de un chino en servicios sociales. En este espacio, Pedro y Wang nos han estado ofreciendo su particular perspectiva sobre los servicios sociales y sobre la realidad en general pues, en palabras del propio Pedro, tenemos una responsabilidad: además de ayudar a resolver problemas hemos de comprender y entender el contexto más amplio donde se inscriben.

 

Y vaya si lo ha hecho. Durante los diez años que ha durado el blog, Pedro y Wang han diseccionado magistralmente el sistema público de servicios sociales y nos han ayudado a posicionarnos como trabajadoras sociales combinando mirada ética y rigor científico. No en vano es también profesor de la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar, cosa que él no suele decir porque no es amante de arreviques, ni dones, ni donas.

 

Por desgracia a principios de este año Pedro cerró su blog al considerar que había acabado su ciclo. No sabemos qué habrá sido de Wang, pero se lo podremos preguntar en Ciudad Real. Allí vamos a tener la suerte de escucharlo ponenciando con Concha Vicente, a la que esta cristiana vieja no ha tenido la suerte de conocer. El Consejo General ha acertado de pleno invitando a ponenciar a dos compañeros de trincheras. En el caso de Pedro, a quien sí conozco, han elegido a un grandísimo profesional que ejemplifica como nadie la famosa cita de Kurt Lewin: No hay nada más práctico que una buena teoría.

 

Autora: Belén Navarro