Skip to main content

Rosa María Calaf, ganadora del Premio Estatal del Trabajo Social en la categoría de Comunicación en la VIII edición de los galardones, nos acompañará en el XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano del Trabajo Social, que tendrá lugar en Ciudad Real durante los días 26, 27 y 28 de mayo.

Rosa María es una comunicadora consagrada con más de 37 años de trayectoria periodística en la que siempre ha tratado de reflejar fielmente la realidad de aquellos lugares en los que ha ejercicio como corresponsal y les ha dado voz a las mujeres, mostrando las vivencias de esa mitad de la humanidad que permanece más silenciada. Licenciada también en derecho, Rosa María fue una de las primeras reporteras en España, teniendo que abrirse camino en un mundo de hombres, por lo que siempre ha llevado por bandera abordar su trabajo con perspectiva de género, siendo un referente del periodismo español para muchas otras mujeres. A lo largo de su carrera profesional ha sabido trasmitir con respeto y empatía las historias de sus protagonistas, visión que valoramos y compartimos desde el Trabajo Social.

En algunas entrevistas Rosa María ha comentado que escuchar la voz de las mujeres le hacía entender la realidad del lugar en el que estaba ya que son las ellas quienes construyen el avance de las comunidades. También ha denunciado diferentes situaciones y se has sumado a iniciativas como la campaña de UNICEF ante la situación en el Cuerno de África, mostrando con su trabajo y sus acciones una clara vocación de servicio público, no sólo reivindicando el papel de la mujer en la sociedad si no también el de aquellas personas que sufrían alguna desigualdad.

Ha sido corresponsal en Nueva York, Viena, Moscú, Buenos Aires, Roma y Pekín. Además, es una apasionada de los viajes y ha estado en 183 países, residiendo en los Estados Unidos de Ronald Reagan, la URSS de Gorbachov, la Rusia de Yeltsin, la América del Sur post dictaduras, la Italia de Berlusconi o el Vaticano de Juan Pablo II. También ha vivido momentos relevantes de la historia reciente y es testigo profesional de su tiempo.

En 2008, fue investida doctora honoris causa por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y, en 2010, por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Cuenta con más de treinta galardones, entre los que cabe destacar el Premio a Toda una Vida de la Academia de Televisión, el Ondas a la Mejor Labor Profesional, el Women Together de las Naciones Unidas, así como diferentes reconocimientos a la defensa de la libertad, a la mejor corresponsal, a la libertad de expresión y a toda su trayectoria profesional.