-
El XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social se celebrará del 26 al 28 de mayo de 2022 en Ciudad Real, un evento sin precedentes en Castilla-La Mancha que contará con la presencia de más de 900 profesionales de Europa e Iberoamérica.
-
La ponencia marco que dará cierre al Congreso tratará sobre el último eje del congreso, “Entornos sostenibles y libres de desigualdades, motores de cambio desde el Trabajo Social”, y estará presentada de forma conjunta por Malcolm Payne y Alicia Girón.
Los días 26, 27 y 28 de mayo tendrá lugar el XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social en Ciudad Real tras 5 años sin celebrarse. El evento será un espacio de reencuentro para la profesión de Trabajo Social. Bajo el lema ‘Trabajo Social en esencia: cambiar para avanzar, crear para crecer’, el XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social contará con el académico y consultor en Trabajo social Malcolm Payne y con la economista y académica Alicia Girón, quienes presentarán su ponencia conjunta relacionada con el eje “Entornos sostenibles y libres de desigualdades, motores de cambio desde el Trabajo Social”.
Malcolm Payne es profesor emérito en la Universidad Metropolitana de Mánchester, en la Universidad Kingston (Londres) y la Universidad de Helsinki, entre otras. También fue director de atención psicosocial y espiritual en el Hospital St Christopher’s (Londres) y ha trabajado en el desarrollo de la comunidad local en Liverpool y en el desarrollo de políticas y servicios de salud mental en todo el Reino Unido, así como en formas diferentes de práctica del Trabajo Social. Además, cuenta con numerosas publicaciones firmadas bajo su autoría.
Alicia Girón es economista, académica del Instituto de Investigaciones Económicas y miembro de la Academia de Economía Política y de la Academia Mexicana de Ciencias. Entre otros logros, ha sido presidenta de la Asociación Internacional de Economía Feminista y forma parte del Alto Panel para el Empoderamiento Económico de las Mujeres de Naciones Unidas.
Ambas personas referentes en el mundo de lo social se encargarán de la ponencia marco del tercer eje del congreso: “Entornos sostenibles y libres de desigualdades, motores de cambio desde el Trabajo Social”. Su experiencia y trayectoria serán inspiradora para todos/as los/as congresistas, invitando a reflexionar sobre cómo la crisis sanitaria, económica y social tiene que ser abordada desde una perspectiva de género, desde la igualdad y la equidad para lograr un desarrollo sostenible y equitativo.
Desde 1968, el Consejo General del Trabajo Social (máximo órgano colegial que representa a más de 43.000 profesionales de toda España) celebra cada cuatro años su Congreso Estatal e Iberoamericano de la profesión. En esta ocasión, las jornadas están siendo coorganizadas con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Castilla-La Mancha y cuentan con la Diputación de Ciudad Real como patrocinador institucional. Además, la celebración de este congreso coincide con el 40 aniversario de la creación del Consejo General del Trabajo Social y de los colegios profesionales del Trabajo Social.
*Importante. Los medios de comunicación y/o periodistas freelance interesados/as en asistir al congreso y/o a la gala de entrega de los premios tendrán que confirmar asistencia en el formulario de acreditaciones para prensa habilitado hasta unos días antes del congreso:
· Premios. No se permitirá la entrada a la gala de entrega de los premios a ningún medio no acreditado previamente a través del formulario (máximo 2 periodistas por medio).
· Congreso. Se ruega confirmación previa de asistencia para facilitar la organización. Una vez cerrado el formulario de acreditación, solo se aceptará la entrada a última hora de periodistas en circunstancias excepcionales solicitándolo previamente a través del correo de comunicacion@cgtrabajosocial.es.
Más información:
Responsable de Comunicación del CGTS: Lorena de Gregorio
comunicacion@cgtrabajosocial.es | Tel. 91 541 5776 | 698 783 749