28, 29 y 30 de mayo de 2026
Filandón
El filandón no es un lugar. El filandón es un encuentro nocturno al calor del hogar y forma parte de una cultura tan arraigada como la asturiana. Representa la unión de la comunidad tras las jornadas de trabajo.
Es una reunión vecinal, invernal y nocturna, en la que las mujeres hilaban y los hombres hacían trabajos manuales, mientras se contaban historias.
Sí, la palabra filandón (y no «filandon») proviene de la palabra latina filum que significa «hilo». El término evolucionó a través del asturiano filazón antes de convertirse en la palabra que designa estas reuniones vecinales donde se hilaba, se contaban historias y se realizaban otros trabajos manuales, especialmente en invierno.
Este espacio puede unirse al mito de las hilanderas de Velázquez que representan al mito de Aracne, pero también al de las parcas o moiras, las hilanderas del destino. En esta simbología propuesta, los hilos de las tres hilanderas representan el pasado, el presente y el futuro del trabajo social.
Tejen las historias que fueron, las que son y las que han de venir y se reúnen en este filandón que es el XV Congreso Estatal e Internacional y III Iberoamericano de Trabajo social
En nuestro Filandón nos centramos no en los lugares sino en las personas y en la identidad del Trabajo Social y de Asturias. Un pueblo con un idioma propio, con una cultura y unas tradiciones muy arraigadas, con un patrimonio vivo y maravilloso, una gastronomía única y un paisaje que forma parte de su día a día.
Pero además un pueblo solidario como ha demostrado en las emergencias sociales que hemos vivido este año o en el genocidio del pueblo de Gaza. El trabajo social se identifica plenamente con estos principios y valores que lo conforman en su Código Deontológico.
¡Id reservando las fechas! Os esperamos en Gijón el 28, 29 y 30 de mayo de 2026
Se invita a estudiantes, profesionales de la práctica y de la academia del Trabajo Social a presentar propuestas de análisis y reflexión en torno a estos ejes temáticos y sus descriptores.
Más información próximamente en la web del Congreso.

