28, 29 y 30 de mayo de 2026





Jueves, 28 de mayo de 2026
11:00 – 14:00 〉✱ Lugar: Secretaría Técnica
Recepción y acreditación.
Fecha límite de Inscripción online: 16 de mayo
11:00 – 14:00 〉✱ Lugar: Espacios de El Filandón
Apertura de El Filandón. Actividades Precongresuales

09:00 – 14:00 〉✱ Lugar: Pendiente de determinar
Formación Presencial «Competencias digitales para trabajadores y trabajadoras sociales»
Esta actividad se encuentra enmarcada en la formación de competencias digitales en el ámbito de los colegios profesionales de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
Se trata de un programa formativo transversal y multisectorial, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea a través de una subvención a Unión Profesional, cuyo objetivo es formar a 80.000 profesionales en competencias digitales e inteligencia artificial.
El Consejo General del Trabajo Social, en colaboración con los Colegios profesionales, ha lanzado un programa formativo está adaptado a trabajadores y trabajadoras sociales, que consta de una metodología mixta. Gijón será una de las sedes para ofrecer una de las acciones formativas de la modalidad presencial para aquellas personas inscritas.
11:30 – 12:30 〉✱ Lugar: Pendiente de confirmar
Rueda de prensa
Convocatoria para medios y periodistas interesados/as
12:30 – 13:00 〉✱ Lugar: Pendiente de confirmar
Espacio destinado a presentación de publicaciones
⇨ Presenta: Representante del Consejo General del Trabajo Social
13:30 – 14:00 〉✱ Lugar: Pendiente de confirmar
Espacio destinado a inauguración de exposiciones
Inauguración de la exposición
⇨ Introduce: Representante del Consejo General del Trabajo Social
14:00 – 16:30 〉✱ Lugar: Laboral Ciudad de la Cultura y alrededores
Descanso para comida
En la Laboral Ciudad de la Cultura y en sus alrededores hay espacios de restauración.
15:30 – 16:00 〉✱ Lugar: Teatro
Convocatoria para foto institucional – 60 Aniversario del Emblema del Trabajo Social
Acto cerrado
16:30 – 17:00 〉✱ Lugar: Teatro
Bienvenida institucional y acto institucional por el 60 Aniversario del Emblema de la profesión
Emiliana Vicente González (Presidenta del CGTS) y Sara Fernández Álvarez (Presidenta del COTS de Asturias)

17:00 – 18:30 〉✱ Lugar: Teatro
★ Ponencia Marco «Una mirada crítica y activista para el Trabajo Social Ecofeminista. Transformar para revertir las situaciones de desigualdad»
El pensamiento eco feminista interpela, cuestiona y enriquece la teoría y la práctica del Trabajo social desde una mirada crítica, cuestionadora y propositiva sobre los desafíos que se plantean en estos momentos de cambios importantes que requieren de una profunda reflexión. En esta primera ponencia marco se contará con ponentes internacionales que abordarán cómo las luchas ecofeministas globales han hecho visibles las interconexiones entre degradación ambiental, extractivismo y desigualdad de género. Se aportarán claves éticas y políticas para repensar el Trabajo Social Ecofeminista desde la defensa de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y la justicia ecológica.
⇨ Introduce: Emiliana Vicente González | Presidenta del Consejo General del Trabajo Social
⇨ Presenta y modera: Raquel Millán Susinos | Secretaria General del Consejo General del Trabajo Social+
⇨ Ponentes pendientes de confirmar
18.30–19:30 〉✱ Lugar: Teatro
Mesa de diálogo «El trabajo Social acompaña procesos vitales desde los cimientos»
⇨ Introduce y modera: Emiliana Vicente González | Presidenta del Consejo General del Trabajo Social
⇨ Ponentes: Pendientes de confirmación
20:30 〉✱ Lugar: Pendiente de confirmar
Actividad cultural

Viernes, 29 de mayo de 2026
9:00 – 10:30 〉✱ Lugar: Teatro
Mesa de Diálogo «Los retos del Trabajo Social Ecosocial: Dialogando para abordar sobre las desigualdades estructurales en contextos de crisis ecosocial»
⇨ Presenta y modera: Pendiente de confirmar
⇨ Exponen: Pendientes de confirmar
9:00 – 10:30 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de confirmar)
Presentación de comunicaciones
⇨ Introduce: Pendiente de confirmar
9:00 – 10:30 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de confirmar)
Presentación de comunicaciones
⇨ Introduce: Pendiente de confirmar
9:00 – 10:30 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de confirmar)
Taller
⇨ Introduce: Pendiente de confirmar
10:30 – 10:45 〉✱ Lugar: Laboral Ciudad de la Cultura
Descanso
10:45 – 12:15 〉✱ Lugar: Teatro
★ Ponencia Marco “Reivindicación política para la recuperación de lo público”
Desde 2022 el Consejo General del Trabajo Social reclama la necesidad de orientar las políticas públicas al bienestar de la ciudadanía y recuperar el valor de lo público frente a la puesta en entredicho del Estado de Bienestar y en concreto de los fondos públicos. En la publicación del documento técnico “Modelo del Sistema Público de Servicios Sociales para el siglo XXI que defiende la profesión del Trabajo Social”, se ponía en valor un marco de referencia cuyos ejes giraban en torno al enfoque comunitario y público, con financiación y responsabilidades compartidas, abriendo el debate sobre la reconceptualización necesaria del sistema, en cuanto a su objeto y bien protegible.
En los últimos años se ha generalizado una tendencia a la privatización de los servicios públicos, afectando a la calidad y la calidez de la atención, a las condiciones laborales de las profesionales, así como a la financiación de entidades que dependen del estado para el mantenimiento de sus prestaciones y acciones. Por ello este espacio se reflexionará sobre este contexto, con una mirada de reivindicación y análisis de donde se sitúa el Sistema Público de Servicios Sociales actualmente y cuáles serían sus medidas correctoras.
12:15 – 12:30 〉✱ Lugar: Laboral Ciudad de la Cultura
Descanso
12:30 – 14:00 〉✱ Lugar: Teatro
Mesa de Diálogo «Liderazgo profesional, el valor de su objeto y del diagnóstico social»
⇨ Presenta y modera: Ana María Vilar Varela | Vicepresidenta segunda del Consejo General del Trabajo Social
⇨ Exponen: Pendientes de confirmar
12:30 – 14:00 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de confirmar)
Presentación de comunicaciones
⇨ Presenta: Pendiente de confirmar
12:30 – 14:00 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de confirmar)
Mesa de Diálogo «Perspectiva ecofeminista para y desde el Trabajo Social»
⇨ Presenta y modera: Pendiente de confirmar
⇨ Exponen_ Pendiente de confirmar
12:30 – 14:00 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de confirmar)
Taller
⇨ Presenta: Pendiente de confirmar
14:00 – 15:30 〉✱ Lugar: Laboral Ciudad de la Cultura y alrededores
Descanso para comida
En la Laboral Ciudad de la Cultura y en sus alrededores hay espacios de restauración
15:30 – 16:30 〉✱ Lugar: El Filandón
Actividades complementarias
16:30 – 18:00 〉✱ Lugar: Teatro
Mesa de Diálogo «Ciudadanía y Derechos Universales. La ética del Trabajo Social por una ciudadanía universal y no excluyente»
⇨ Presenta y modera: Pendiente de confirmar
⇨ Exponen: Pendiente de confirmar
16:30 – 18:00 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de confirmar)
Presentación de Comunicaciones
⇨ Presenta: Pendiente de confirmar
16:30 – 18:00 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de confirmar)
Taller
⇨ Presenta: Pendiente de confirmar
16:30 – 18:00 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de confirmar)
Actividad complementaria
⇨ Presenta: Pendiente de confirmar
18:00 – 19:30 〉✱ Lugar: Teatro
Actividad complementaria
⇨ Presenta: Pendiente de confirmar
21:00 〉✱ Lugar: Pendiente de confirmar
Cena congresistas | Premio Estatal de Trabajo Social 2026
Premiados y artistas invitados – Pendientes de confirmar
Las puertas se abrirán a partir de las 20.45 h.

Sábado, 30 de mayo de 2026
9:00 – 10:30 〉✱ Lugar: Teatro
Mesa de diálogo «Evaluación del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia: 20 años después de su aprobación»
Esta mesa abordará el desarrollo y la implementación del SAAD una vez cumplidas dos décadas de su aprobación. Se trata de plasmar el estado del SAAD desde distintas ópticas, compartiendo propuestas prácticas de mejora.
- Lucía González López | Vicepresidenta primera del Consejo General del Trabajo Social
- Pendiente de confirmar
- Pendiente de confirmar
9:00 – 10:30 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de confirmar)
Presentación de comunicaciones
⇨ Introduce: Pendiente de confirmar
9:00 – 10:30 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de confirmar)
Taller
⇨ Presenta: Pendiente de confirmar
9:00 – 10:30 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de Confirmar)
Presentación de comunicaciones
⇨ Presenta: Pendiente de confirmar
10:30 – 10:45 〉✱ Lugar: El Filandón
Descanso
10:45 – 12:15 〉✱ Lugar: Teatro
★ Ponencia Marco «Desarrollo universal de las capacidades humanas: Tecnología social hacia una sociedad más justa e igualitaria»
Esta ponencia ayudará a conocer, cuestionar y repensar, cómo la tecnología puede ser una aliada para la justicia social acompañada de valores y de ética o tener un efecto completamente distinto; no ajeno al Trabajo Social. Se darán a conocer las principales tendencias tecnológicas y cuáles pueden ser de interés para la profesión, sus potencialidades y riesgos.
⇨ Introduce: Pendiente de confirmar
⇨ Exponen: Pendiente de confirmar
12:15 – 12:30 〉✱ Lugar: El Filandón
Descanso
12:30 – 14:00 〉✱ Lugar: Teatro
Mesa de Diálogo «Presentación del nuevo Código Deontológico del Trabajo Social»
El nuevo Código Deontológico del Trabajo Social ha incorporado valores que superan la visión antropocéntrica propia de momentos históricos anteriores. Se trata de un código que pretende adaptarse a los retos sociales actuales, incorporando nuevas visiones éticas y deontológicas que incorporan una mirada feminista, ecosocial y política, con un espíritu transformador que busca ir más allá de lo normativo, interpelando y orientando a la profesión en contextos complejos y diversos.
12:30 – 14:00 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de confirmar)
Mesa de Diálogo «Pensamiento crítico, identidad colectiva, impacto e incidencia política de la profesión del Trabajo Social»
El trabajo social está instalado en una diagnosis centrada entre la tensión del control en la intervención, la despersonalización, y la pérdida de identidad. El objeto de esta mesa es compartir una reflexión abierta sobre la necesidad de reconducir los discursos profesionales de trabajo social y su acción política. La crisis profesional y de los sistemas de protección social, fundamentalmente del sistema de servicios, requieren situar a la profesión con mirada reactiva. En esta mesa se abordará la necesidad de reorientar esa diagnosis en acción, dirigida a la creación de constructos analíticos que posibiliten la incorporación en el ámbito político del trabajo social, para la defensa de las políticas públicas. El liderazgo y el valor de la profesión es un activo, pero debe ir acompañado de una mirada crítica y con actitud y aptitud propositiva.
⇨ Presenta: Pedro Celiméndiz Arilla| Premio Estatal del Trabajo Social 2025
⇨ Exponen: Pendiente de confirmar
12:30 – 14:00 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de confirmar)
Presentación de comunicaciones
12:30 – 14:00 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de confirmar)
Taller
⇨ Presenta: Pendiente de confirmar
14:00 – 15:30 〉✱ Lugar: Laboral Ciudad de la Cultura y alrededores
Descanso para comida
15:30 – 17:00 〉✱ Lugar: Teatro
Mesa de Diálogo «La ética ecofeminista del cuidado»
⇨ Presenta: Pendiente de confirmar
⇨ Exponen: Pendiente de confirmar
15:30 – 17:00 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de determinar)
Mesa de Diálogo «Violencias Machistas y Ecofeminismo. Nuevos Marcos para la Intervención»
Se propone, desde esta mesa de debate, incorporar elementos teóricos y reflexivos sobre las violencias machistas, aportando nuevos marcos de intervención desde la perspectiva ecofeminista.
⇨ Presenta: Pendiente de confirmar
15:30 – 17:00 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de confirmar)
Presentación de Comunicaciones
15:30 – 17:00 〉✱ Lugar: Sala (Pendiente de confirmar)
Presentación de Comunicaciones
⇨ Presenta: Pendiente de confirmar
17:00 – 18:00 〉✱ Lugar: Teatro
Actividad complementaria
18:00 – 19:30 〉✱ Lugar: Teatro
Acto de Clausura y Conclusiones
⇨ Emiliana Vicente González | Presidenta del Consejo General del Trabajo Social
Actividades permanentes
✱ Lugar: El Filandón
Actividad permanente
Acceso a Congresistas
Vídeos de Comunicaciones Aceptadas
Podrás ver los vídeos de todas las comunicaciones aceptadas próximamente en el espacio de ACCESO A CONGRESISTAS de la página web del Congreso.
✱ Lugar: Pendiente de confirmar
Exposición de pósteres digitales
Los pósteres aceptados disponen de un espacio en El Filandón donde serán proyectados

¡Id reservando las fechas! Os esperamos en Gijón el 28, 29 y 30 de mayo de 2026
Se invita a estudiantes, profesionales de la práctica y de la academia del Trabajo Social a presentar propuestas de análisis y reflexión en torno a estos ejes temáticos y sus descriptores.
Más información próximamente en la web del Congreso.