28, 29 y 30 de mayo de 2026
Sede del Congreso
El Congreso se celebrará en Laboral Ciudad de la Cultura ubicada en C. Luis Moya Blanco, 261, Periurbano – Rural, 33203 Gijón, Asturias. En caso de búsqueda de ubicación en GPS indicar «Laboral Ciudad de la Cultura». La actividad del Congreso se desarrollará en los diferentes espacios que dispone el complejo.
La Laboral de Gijón, oficialmente llamada La Laboral Ciudad de la Cultura, es un complejo arquitectónico ubicado en Gijón, Asturias (España), y es considerado el edificio más grande de España. Fue concebido originalmente como un orfanato y centro de formación profesional para huérfanos de mineros durante la posguerra, pero con el tiempo ha adquirido múltiples funciones culturales y educativas.
📜 Historia
-
Construcción: Se construyó entre 1946 y 1956, bajo la dirección del arquitecto Luis Moya.
-
Función original: Nació como la «Universidad Laboral de Gijón», un centro educativo destinado a formar a los hijos de trabajadores.
-
Cambio de uso: Cerró en los años 80 y permaneció parcialmente en desuso hasta su rehabilitación en los años 2000.
-
Reapertura: Fue reabierta en 2007 como centro cultural, con el nombre «La Laboral Ciudad de la Cultura».
-
Espacios para conciertos, exposiciones, teatro, talleres, y eventos culturales.
🏛️ Características arquitectónicas
-
Estilo: Tiene influencias clásicas, barrocas y neoherrerianas.
-
Tamaño: Con más de 270.000 m², es el edificio más grande de España.
-
Elementos destacados:
-
La Torre: De 130 metros, es la torre de piedra más alta de España.
-
Teatro: Con una capacidad para más de 1.500 personas.
-
Patio central: Inspirado en el patio del Parthenon griego.
-
Iglesia: No consagrada, tiene una cúpula elíptica considerada una de las mayores del mundo en su tipo.
-
🎭 Usos actuales
Hoy en día, La Laboral alberga instituciones educativas y culturales como:
-
El Centro de Arte y Creación Industrial de Laboral.
-
La Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA).
-
Institutos de educación secundaria.
-
Espacios para conciertos, exposiciones, teatro, talleres, y eventos culturales.
¡Id reservando las fechas! Os esperamos en Gijón el 28, 29 y 30 de mayo de 2026
Se invita a estudiantes, profesionales de la práctica y de la academia del Trabajo Social a presentar propuestas de análisis y reflexión en torno a estos ejes temáticos y sus descriptores.
Más información próximamente en la web del Congreso.

