Las actividades relacionadas con Trabajo Social en emergencias se han desarrollado a lo largo de este segundo día del XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social dentro del eje ‘Generando conocimiento desde la práctica profesional’.
En el área de acceso a la Sala Cabañeros hay una exposición con un plotter del GEIES (Grupo Estatal de Intervención en Emergencias Sociales). Además, desde el Consejo General del Trabajo Social hemos invitado a servicios de emergencias a ofrecer información. Samur Social y SERMAS han estado en este espacio hoy, viernes 27 de mayo.
También ha tenido lugar una mesa de debate sobre el Trabajo Social ante situaciones de Emergencia Social, moderada por Montse Mas, trabajadora social, perito social, coordinadora del Proyecto de Emergencias del Colegio Oficial de Trabajo Social de Cataluña y miembro del GEIES. En este espacio se han desarrollado tres comunicaciones (dos sobre pandemia y una sobre la intervención del Colegio Oficial de Santa Cruz de Tenerife en La Palma).
Además, en el pasillo junto a la Sala Cabañeros, se ha llevado a cabo un Café-Encuentro con los servicios y grupos de intervención de los colegios, momento que ha resultado ideal para charlar y hacer unas fotos institucionales con todos los Colegios.
Por último, el viernes 27 a las 16.30 hemos organizado un espacio llamado Encuentro con el Grupo Estatal de Intervención en Emergencias Sociales y Presentación de Vídeo de La Palma. En este espacio se ha proyectado el documental sobre la visita del GEIES tras la erupción del volcán en La Palma. Este grupo lo conforman parte la Junta de Gobierno del Consejo General, su equipo técnico, y representantes de las Comisiones de Emergencia de los 36 Colegios Profesionales de todo el Estado, así como cuatro trabajadores/as sociales expertos y expertas en emergencias que nos han acompañado en este encuentro.