¿Conoces a Teresa Panza? Es la mujer de Sancho Panza y desde el Consejo General del Trabajo Social la hemos invitado al próximo congreso estatal e iberoamericano de Trabajo Social. A través de las crónicas de Teresa Panza, relatadas por Belén Navarro, podrás conocer todos los detalles desde otro punto de vista: la importancia de la figura de Adela Cortina en ética y deontología, el desarrollo de las políticas para acabar con las desigualdades que propone Malcolm Payne o la perspectiva del congreso desde sus ciudadrealeños pasillos serán algunas de los capítulos que encontrarás a partir de ahora en el espacio Crónicas de Teresa Panza.
¿Conoces a Teresa Panza? Es la mujer de Sancho Panza y desde el Consejo General del Trabajo Social la hemos invitado al próximo congreso estatal e iberoamericano de Trabajo Social. A través de las crónicas de Teresa Panza, relatadas por Belén Navarro, podrás conocer todos los detalles desde otro punto de vista: la importancia de la figura de Adela Cortina en ética y deontología, el desarrollo de las políticas para acabar con las desigualdades que propone Malcolm Payne o la perspectiva del congreso desde sus ciudadrealeños pasillos serán algunas de los capítulos que encontrarás a partir de ahora en el espacio Crónicas de Teresa Panza.
Belén Navarro es la encargada de encarnar esta quijotesca figura, la de Teresa Panza. Belén es trabajadora social de formación con más de 20 años de experiencia en diferentes ámbitos, dirigiendo actualmente el centro de Servicios Sociales “Alpujarra”. De pequeña quería ser periodista y ha conseguido encajar su pasión comunicativa con su profesión de Trabajo Social creando el blog ‘Trabajo Social y tal’, un espacio en el que cuenta de primera mano y bajo su visión personal, la realidad de esta profesión y los retos a los que todavía hoy se enfrenta la sociedad española.
Su implicación en las causas que considera justas, como la Renta Básica Universal o el Feminismo, su perspectiva social crítica y su amplia comunidad en redes sociales, hacen que Belén sea la candidata perfecta para relatar de forma no oficial todo aquello que tiene relación con el evento del año, con el Reencuentro (con mayúsculas) de esta profesión: el XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social, siempre con unos valores acordes a los que defendemos desde el Consejo General del Trabajo Social y la colegiatura. ¡No pierdas detalle!
*Ilustración de Óscar Cebolla